¡Te comprometiste y ahora debes planificar tu boda! Contratar a un planificador de bodas puede ser una de las mejores decisiones que tomes. Un planificador puede reducir el estrés y ofrecer asesoramiento y experiencia. Somos profesionales que trabajamos con los mejores proveedores y podemos ayudarte a presupuestar y programar proveedores. Además, estaremos allí en tu gran día para asegurarnos de que todo funcione sin problemas. ¡Permítenos ayudarte a disfrutar plenamente de tu día especial!
Define los objetivos y el formato del evento.
Presta atención a la planificación y crea un plan detallado.
Presupuesta los imprevistos y ten una reserva para situaciones inesperadas.
El diablo está en los detalles: piensa en todo a detalle para sorprender gratamente a tus invitados.
Comprueba la ubicación y piensa en un plan B.
Asignar áreas de responsabilidad.
Cuéntale a tu público sobre el evento.
Presta atención al servicio.
Decide tu público objetivo.
Plantea todo el plan de acción en papel, analizando los objetivos del encuentro.
Aunque no existe un orden establecido para la entrada de cortejo nupcial, te compartimos una guía basada en los tradicional:
Novio y mamá del novio.
Padrinos de Velación.
Padrinos de Anillos.
Padrinos de Arras.
Padrinos de Lazo.
Padrinos de Biblia y Rosario.
Madrina de Ramo.
Padrinos de Cojines.
Damas y Caballeros.
Pajes.
Novia y papá de la novia
Nota: Los invitados de la novia van de lado izquierdo y los del novio de lado derecho.
La entrada a la iglesia: Los invitados son los primeros en llegar a la iglesia y se sientan por familias: la del novio a la derecha y los de la novia a la izquierda. El orden de entrar a la iglesia en una boda comienza por el novio, quien accede con su madre y esperan en el altar.
La bienvenida y el anuncio de la unión: Una vez en el altar, el padre de la novia y la mamá del novio hacen la correspondiente entrega oficial, pronunciando bendiciones para ambos; luego se ubica el novio a la derecha y la novia a la izquierda y dirigen su atención al sacerdote para iniciar la ceremonia de la boda católica. Este les dará la bienvenida y marcará el inicio con la bendición.
Liturgia de la palabra: El sacerdote da comienzo con la oración del perdón de los pecados veniales. Cuando se pasa al momento de escuchar la palabra de Dios, tanto la pareja como todos los asistentes tomarán asiento para estar más atentos a las lecturas tomadas del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento.
Escrutinio, consentimiento y bendición: Después vendrán los cantos o alabanzas, el rito penitencial, y la liturgia.
Bendición y entrega de las argollas de matrimonio y las arras: La pareja intercambia las argollas y las arras como símbolo de su unión.
La eucaristía: oración, ofrenda y comunión: La pareja participa en el rito de la eucaristía junto con los demás asistentes.
Rito de despedida: El sacerdote da su bendición final y despide a los recién casados.
La firma del acta de matrimonio: La pareja firma el acta de matrimonio como registro oficial de su unión.
El cortejo nupcial se refiere al grupo de personas que entran a la iglesia o recinto en un orden específico para marcar el comienzo de una ceremonia de boda. Aunque el orden del cortejo nupcial puede variar dependiendo de la religión o tradición, a continuación les brindamos un panorama general.
El cortejo nupcial generalmente está formado por:
Oficiante (sacerdote, pastor, guía espiritual)
Los padres de ambos
Las madrinas y los padrinos (velación, lazo, anillos, arras, biblia y rosario)
Damas de honor (hermanas o amigas de la novia) y Caballeros de honor (hermanos o amigos del novio)
Los pajes
Y por supuesto los novios
El acomodo del cortejo la mayoría de las veces depende del lugar donde se realice la ceremonia o del padre u oficiante. Este es el acomodo más común y a nuestro gusto el más romántico:
Primero entra el sacerdote o guía espiritual, detrás de él entra el novio acompañado de su mamá y papá. Después del novio, entran las madrinas y padrinos de velación, lazo, anillos, arras y biblia/rosario. Después de las madrinas y padrinos, se presentan las damas y caballeros de honor. Posteriormente entran los pajes y para finalizar entra la novia con sus padres. En algunas ocasiones se usa que los padrinos de velación entren antes que el novio y sus padres.
Bodas es las que novios como ustedes disfruten al máximo. Bodas que queden grabadas en el recuerdo. Bodas con personalidad propia culminadas por una gran fiesta.
Nuestra base está en Zacatecas y San Luis potosí, pero gracias al mundo digital podremos conocernos.
El material del que dispongo es para nuestros novios, pero si has visto algo en alguna foto que te ha gustado, no dudes en preguntar.
Para nada. Tengo una red de contactos muy importante de profesionales con los que ya he trabajado y tengo referencias, pero eso no impide que pueda trabajar con otros. El proveedor que elijamos para su boda será porque encaja con ustedes y con lo que necesitan. Además, ustedes tienen la última palabra.
¡Claro! Para nosotras es muy importante también conocer el sitio dónde va a realizarse la boda. Por lo que, si estamos lejos unos de otros, podríamos aprovechar la visita e ilusionarnos juntos.
Nuestra especialidad son las bodas modernas y urbanas adaptadas a la personalidad de cada pareja. Es muy importante para nosotras conocerlos e identificar sus estilo. Sólo así podremos crear una boda única y exclusiva.